En Colombia, el acceso a terapias innovadoras para enfermedades como el cáncer, lupus y artritis está avanzando mediante el Protocolo LifEscozul. Este protocolo ofrece una vía terapéutica personalizada basada en el Escozul, una sustancia obtenida del Veneno del Escorpión Azul.La autenticidad del Escozul se asegura al no comercializarse a trav�
Pasos oficiales para recibir tratamiento con Escozul por medio del Protocolo LifEscozul en Colombia
Gracias al Protocolo LifEscozul, los colombianos pueden acceder a terapias nuevas para patologías como el cáncer, el lupus y la artritis. Este tratamiento innovador se basa en Escozul, una fórmula exclusiva obtenida a partir del veneno del escorpión azul.La autenticidad del Escozul se asegura al no comercializarse a través de intermediarios. A
Escozul y LifEscozul: conoce los convenios del grupo
Desde el año 2018, el Grupo LifEscozul ha trabajado activamente en la obtención del Registro Sanitario de su solución Escozul, un proceso que requiere rigurosidad científica y validación por parte de entidades reguladoras. Para lograrlo, la organización ha establecido convenios con prestigiosas universidades y laboratorios en Chile y México,
Escozul en Colombia: conoce el proceso, fases y requisitos del Protocolo LifEscozul
El Protocolo LifEscozul está transformando el acceso a tratamientos alternativos para enfermedades complejas en Colombia. Este tratamiento innovador se basa en Escozul, una fórmula exclusiva obtenida a partir del veneno del escorpión azul.Para preservar la pureza del producto, el Escozul sólo es distribuido directamente por el Grupo LifEscozul.
Explorando nuevas técnicas en Anna Brow
La estética y la autoconfianza hallan en la micropigmentación una sinergia perfecta, merced a innovadores como Ana Ollauri, quien con su centro AnnaBrow en España, ha marcado un jalón en el tratamiento estético de cejas, ojos, labios y cuero cabelludo. Este enfoque no solo embellece sino también corrige deficiencias, ofertando una apariencia